Desde Más Seseña. Vecinos por Seseña, queremos presentar en este programa electoral, no sólo las propuestas más realistas, si no también futuros proyectos, que responden a la visión de lo que creemos que debería ser un municipio como Seseña.
GRANDES INFRAESTRUCTURAS
COMPROMISO
- Estudio para la construcción de un Recinto Ferial Multiusos.
- Trabajar para la construcción de una EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) en el núcleo antiguo de Seseña.
- Instar al Ministerio de Fomento la proyección y ejecución de las estaciones de tren (El Quiñón y Seseña centro) y del ramal de la Línea C3 de cercanías, que den servicio a nuestro municipio facilitando el desplazamiento de los vecinos a Madrid.
- Trabajar por una solución de la salida desde El Quiñón a la A-4
TRANSPORTE Y MOVILIDAD
COMPROMISO
- Fomentar la cohesión de núcleos urbanos mejorando y ampliando las infraestructuras viales y el carril ciclopeatonal.
- Adecuar las marquesinas y paradas de autobús.
- Realizar un estudio integral de movilidad para ejecutar las modificaciones necesarias en las direccionalidades de las calles, procurando un incremento en la seguridad vial de éstas.
- Exigir al Ministerio de Fomento y a las empresas concesionarias un aumento en la frecuencia de autobuses interurbanos (Madrid, Toledo e Illescas).
- Instar a la Consejería de Fomento de la JCCM a ejecutar las acciones necesarias en la CM-4010 para reducir la congestión de tráfico y aumentar la seguridad vial en la misma.
- Instar al Ministerio de Fomento la proyección y ejecución de las estaciones de tren (El Quiñón y Seseña centro) y del ramal de la Línea C3 de cercanías, que den servicio a nuestro municipio facilitando el desplazamiento de los vecinos a Madrid (* Incluido en Grandes Infraestructuras).
- Trabajar por una solución de la salida desde El Quiñón a la A-4 (* Incluido en Grandes Infraestructuras).
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Mejorar la vía que comunica El Quiñón con la A4, en el tramo que pertenece al municipio de Seseña, mientras se trabaja en conseguir un acceso seguro y digno.
- Promover una línea de autobús circular que una los municipios de Seseña-Borox-Esquivia-Yeles-Illescas, para fomentar la relación con nuestros vecinos y al mismo tiempo poder incrementar el número de viajeros en cada viaje de los autobuses que van a Toledo desde cada municipio.
- Solicitar a la Junta de Castilla La Mancha que realice dos rotondas, una en la entrada a Seseña por el Castillo en la carretera CM-4010, y la otra en la carretera CM-4010 en el cruce que hay para ir a Vallegrande.
- Insistir en que Seseña esté incluida en el trazado de la Autovía de La Sagra.
- Finalización del carril ciclopeatonal (carril bici).
- Adaptar la frecuencia de los autobuses urbanos a las necesidades de los usuarios.
- Eliminar barreras arquitectónicas y adaptar badenes a la normativa vigente (Orden FOM/3053/2008).
- Proyecto de peatonalización de la Plaza Bayona y calles adyacentes.
- Promover nuevos medios de transporte sostenible.
- Adhesión a la Red Ciudades que Caminan para avanzar hacia nuevos modelos de ciudad donde los viandantes son máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público.
- Estudiar la implantación de un abono transporte municipal, unificando el precio del billete de autobús entre los diferentes núcleos urbanos del municipio.
SEGURIDAD
COMPROMISO
- Implantación de un sistema de videovigilancia (cámaras de tráfico) situadas en las zonas neurálgicas del municipio.
- Creación de una patrulla de Policía Local medioambiental y cívica.
- Solicitar al Ministerio del Interior un aumento de efectivos de Guardia Civil en el Puesto de Seseña.
- Adecuar la plantilla de Policía Local a las necesidades del municipio.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Renovar las señales viarias deterioradas, y colocación de nuevas señales en los puntos que las requieran.
- Activar la Comisión de Seguridad Vial y Seguridad Ciudadana para promover la comunicación y colaboración entre el Consistorio, Policía Local y Guardia Civil.
- Formación y dotación de medios a Protección Civil.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO VIARIO
COMPROMISO
- Plan Extraordinario de limpieza integral y mantenimiento urbano. Mejora del servicio ordinario de limpieza municipal, y notificación de incidencias para las brigadas municipales, a través de la App #MiSeseña.
- Aumento del número de papeleras y contenedores de residuos sólidos urbanos y asimilables, y reorganización de los mismos.
- Remunicipalización del mantenimiento de parques infantiles y parques caninos para una mayor eficiencia del servicio, y supervisión del trabajo de mantenimiento que hacen las empresas que lo gestionan actualmente.
- Realización de un censo canino municipal con muestra de heces, para análisis de ADN, con el fin de reducir los comportamientos contrarios a la convivencia.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Potenciar y aumentar la capacidad del Punto Limpio.
- Realizar campañas de concienciación destinadas a fomentar un comportamiento cívico y de convivencia en el municipio.
- Papeleras con bolsas para recogida de excrementos.
EDUCACIÓN E INFANCIA
COMPROMISO
- Construcción de una Escuela Infantil Municipal en El Quiñón.
- Rehabilitación de infraestructuras educativas y creación de patios activos.
- Aumento de la oferta de actividades extraescolares y realización de Campamentos durante los periodos vacacionales.
- Instar a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha (JCCM) a la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en El Quiñón.
- Creación de caminos seguros para el acceso y entrada a los colegios: cortes puntuales de tráfico en las calles de acceso a colegios, limitación de las zonas de aparcamiento, monitores de asistencia y acompañamientos, entre otros.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Promover la implantación de una Escuela Oficial de Idiomas.
- Contribución con Auxiliares de Apoyo al profesorado para tareas de asistencia a los alumnos de educación infantil.
- Fomentar la colaboración con las AMPAS.
- Fomentar la ampliación de la oferta de Formación Profesional.
- Adecuar de seguridad a los centros educativos que funcionen en horario no lectivo realizando extraescolares.
- Ampliación del horario de las bibliotecas (ésto se recoge también en Cultura).
- Acondicionar las inmediaciones de los centros escolares con elementos y decoración infantil.
NUEVAS TECNOLOGÍAS
COMPROMISO
- APP #MiSeseña: creación de una herramienta que facilite las gestiones al ciudadano, así como el acceso a todo tipo de información y eventos, notificación de incidencias viales o de mobiliario urbano, directorio de empresas, encuestas participativas y muchas utilidades más.
- Medidas de fomento para la adopción de nuevas tecnologías por parte de las PYMES de Seseña y como complemento educativo en las actividades extraescolares.
- Portal Web Seseña: Creación de un portal web que sirva de unión para todos los ciudadanos, con su propia red social, directorio de empresas, eventos creados por las mismas (conciertos, monólogos, magia, fiestas infantiles, etc), grupos por aficiones, ofertas de empleo, venta de segunda mano y otras funcionalidades.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Nueva web municipal, con módulo de sincronización con las funcionalidades de la App #MiSeseña.
- Cursos de formación en nuevas tecnologías para nuestros autónomos, pymes y empresas.
- Habilitación y potenciación de puntos y zonas Wifi en dependencias municipales y colegios públicos.
- Integración y potenciación del uso de las nuevas tecnologías en los colegios públicos. Formación al alumnado y uso de plataformas digitales para algunos deberes o tareas específicas.
- Digitalización de toda la documentación del consistorio, y reorganización en la “carpeta digital”, para tener acceso a cualquier documento de forma instantánea.
- Auditoría de la información existente, cumpliendo los requisitos de LOPD, ejecución de borrados seguros de información delicada o confidencial según ley vigente y copias de seguridad de la información.
- Potenciación de los servicios cloud.
- Integración de nuevos procesos telemáticos mediante DNI electrónico y/o PIN que faciliten ciertas solicitudes a los ciudadanos.
- Creación de departamento de informática e intranet (Para los trabajadores del Ayuntamiento).
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
COMPROMISO
- Máxima transparencia de la gestión municipal; entre otras medidas, la agenda pública de alcaldía y concejalías.
- Celebración de plenos en día y horario accesible para los vecinos, y grabación de los mismos para su publicación.
- Realización de encuestas participativas con el fin de que los empadronados en Seseña puedan manifestar su opinión sobre medidas relevantes para el municipio.
- La Alcaldesa y los concejales atenderán directamente a los vecinos que así lo soliciten.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
El ayuntamiento se regirá con el principio de “Publicidad Proactiva” (a mayor información disponible menos solicitudes de la misma)
Cualquier persona física o jurídica podrá solicitar el acceso a la información pública de forma gratuita y sin necesidad de motivación de su solicitud.
Sólo podrá cobrarse cuando la información requiera de un soporte especial o sea necesario hacer copias de papel del documento requerido.
PLENOS MUNICIPALES.
- Máxima difusión de la convocatoria en tiempo y forma.
- Cambio de horario (pasarán a ser por las tardes lo que facilitará la asistencia de los vecinos hasta completar el aforo).
- Grabación en vídeo de la totalidad del pleno para su difusión en los canales de comunicación municipales.
- Participación en el turno de los ruegos y preguntas por parte de cualquier vecino siguiendo el correspondiente reglamento.
LOS CARGOS MUNICIPALES.
- Todos los concejales adscritos a una concejalía y los puestos que puedan ser legidos por el sistema de libre designación tendrán sus agendas públicas y su declaración de bienes publicada en la web del ayuntamiento.
- En la medida de lo posible se limitará al máximo la selección por “libre Designación” intentando que todos los puestos sean adjudicados por los principios de: mérito capacidad y publicidad.
- Todos los concejales al cargo de una concejalía elaborarán un informe cuatrimestral de su actividad, este informe será publicado en la web del ayuntamiento.
- Los cargos de Más Seseña harán declaración jurada del compromiso de acatar estas normas de transparencia.
RELACIÓN VECINOS- CONSISTORIO
- Los escritos presentados en el registro municipal por parte de los vecinos serán contestados por el responsable correspondiente en el menor tiempo posible no pudiendo ser este periodo superior a dos meses.
- Los vecinos tendrán a su disposición toda la información disponible en la web municipal, a los vecinos que por sus circunstancias personales no tengan posibilidad de acceder digitalmente a la información se les proporcionará un acceso digital en las instalaciones municipales o les será entregada la documentación que soliciten en cualquier otro formato que pueda ser utilizado sin impedimentos.
- Los vecinos podrán inscribirse en un registro de usuarios en el que recibir información municipal vía digital.
- La web municipal tendrá un buzón de sugerencias donde los vecinos podrán participar de la vida local con sus propuestas. (Será necesario estar inscrito en el registro de usuarios y el responsable al que vayan dirigidas las propuestas contestará de forma individualizada en el menor tiempo posible).
- Los vecinos que justifiquen no tener acceso a los canales digitales del ayuntamiento que soliciten por escrito recibir información vía correo ordinario recibirán periódicamente la información que reciban el resto de vecinos vía digital.
- El ayuntamiento creará una plataforma para realizar encuestas on line, en la que los vecinos que lo deseen podrán participar expresando sus opiniones sobre los asuntos municipales.
DE LAS CONTRATACIONES DE PERSONAL POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO.
- Las contrataciones se harán respetando la legislación vigente y con especial celo en los principios de, igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
- Las quejas por irregularidades que puedan hacer vecinos afectados por el funcionamiento de las bolsas de empleo serán tratadas por un un “Comité de transparencia independiente” (Su miembros y funcionamiento se regirán por un reglamento específico.)
RELACIÓN DEL CONSISTORIO CON SUS EMPLEADOS PÚBLICOS.
- Los empleados municipales podrán proponer cualquier propuesta por los mismos canales que los vecinos salvo que estas sean relacionadas con el régimen interno del consistorio que en este caso seguirán su normativa jerárquica correspondiente.
- Los empleados que denuncien casos de corrupción en el seno del ayuntamiento gozarán de una protección especial, se creará un reglamento específico para estos casos.
DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS
- Respetando las leyes de contratación vigentes desde el ayuntamiento se velará por aumentar en la medida de sus posibilidades la transparencia de estos procesos buscando la forma de priorizar a las empresas que concursen tengan un comportamiento ético con la sociedad, valorándose principios como el trato justo hacia sus empleados, el respeto al medio ambiente, el grado de igualdad entre géneros de sus empleados y los factores que se consideren puedan aportar valor añadido a la actividad de la empresa concursante.
- Se evitarán en la medida de lo posible los contratos sin concurso público permitiéndose sólo en el caso de urgente necesidad del servicio en concreto, su contratación deberá ser debidamente justificada y todos los concejales del pleno municipal serán informados de la decisión de hacer el “gasto urgente”
DE LAS CUENTAS DEL AYUNTAMIENTO.
- Los presupuestos municipales serán públicos en la web municipal en todas sus fases de elaboración.
- De todas las tarjetas bancarias de las que sea titular el ayuntamiento se publicarán todos los movimientos mensualmente, cualquier vecino podrá exigir explicaciones sobre cualquier gasto y el responsable de la tarjeta tendrá la obligación de contestar en el menor tiempo posible sobre el gasto en concreto.
- Todos los movimientos de las cuentas bancarias del ayuntamiento se publicarán periódicamente, cualquier vecino podrá solicitar por escrito la justificación de cualquiera de los gastos publicados y deberá ser respondido por el departamento responsable del gasto requerido.
- Todos los teléfonos móviles del consistorio, así como todos los vehículos municipales tendrán una fiscalización de sus gastos y estos serán publicados junto con los movimientos bancarios que se realicen en las cuentas bancarias municipales.
- Estos principios regirán todos los organismos municipales.
ADMINISTRACIÓN CERCANA.
- Se buscarán sistemáticas de comunicación directa entre la alcaldesa y concejales con los vecinos, habilitando espacios donde interactuar directamente con la alcaldesa y los concejales del consistorio.
EMPLEO, APOYO AL COMERCIO Y DESARROLLO EMPRESARIAL
COMPROMISO
- Atraer empresas al municipio incrementando la creación de empleo y la diversificación del mismo.
- Creación de un directorio digital de empresas locales que permita el anuncio de las mismas y la venta on-line de sus productos.
- Puesta en marcha de nuevos espacios Coworking que faciliten el inicio de nuevos proyectos a emprendedores.
- Requerir a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos la apertura de una Oficina de Correos en El Quiñón.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Implantar Planes de Empleo y Formación Continua.
- Realizaremos campañas temáticas y sectoriales que cuenten con la participación activa de los diversos comercios del municipio. Más Seseña tendrá como uno de los principales objetivos fomentar el comercio local. Realizaremos campañas de mercados de barrio, campaña de consumo local y realizaremos todos los esfuerzos necesarios para conseguir una unión de comerciantes de Seseña para la realización de un comercio on line de zona.
- Concertar reuniones con diferentes entidades bancarias para tratar la apertura de una sucursal/cajero en Seseña Nuevo y El Quiñon.
- Recuperación y puesta en valor de los oficios artesanos históricos y propios del municipio y de la Comarca de La Sagra.
- Regular el alquiler de locales comerciales, mediante acuerdos con propietarios.
- Atraer empresas del sector de las energías renovables.
- Potenciación de Seseña como destino de turismo: Explotación del turismo sostenible, familiar y etnográfico.
- Puesta en valor de los restos históricos, tanto de los más actuales (Guerra Civil), como de los más antiguos (romanos, medievales….), para crear rutas guiadas y fomentar el turismo y la creación de puestos de trabajo.
DEPORTES Y JUVENTUD
COMPROMISO
- Construcción de un Skatepark, espacio Parkour y Rocódromo.
- Proyección de un Pabellón Polideportivo Municipal.
- Remunicipalización de la Piscina Cubierta Climatizada.
- Rehabilitación y potenciación del uso del albergue, y del Instituto Municipal de Deportes (IMD), también en época de vacaciones y fines de semana: creación de espacios y actividades destinadas a los jóvenes para facilitar su convivencia y desarrollo.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Ampliar la oferta deportiva, y crear un Patronato Municipal de deportes. Y fomentar las ayudas y el apoyo a los clubes deportivos.
- Realización de programas de concienciación e información sobre adicciones y sexualidad.
- Estudio para la construcción de un frontón.
MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO
COMPROMISO
- Transición y eficiencia energética en alumbrado público y edificios municipales, además de facilitar todos los trámites para el autoconsumo.
- Rehabilitación de la parcela Soto Jembleque, para disfrute de los vecinos, incluyendo rutas ornitológicas y de interpretación del medio. Aumento de zonas verdes del municipio.
- Protección y puesta en valor del Patrimonio Histórico, y diseño de Rutas Históricas.
- Creación de dependencias municipales para la recogida temporal de animales perdidos o abandonados.
- Puesta en marcha de un Proyecto CES (Captura, Esterilización y Suelta) para el control de colonias felinas. Velaremos por el cuidado y respeto del bienestar animal.
- Creación de un Aula de la Naturaleza destinada a la realización de talleres y actividades de conocimiento del medio, paleontología y arqueología entre otras.
- Habilitación de Huertos Urbanos.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Pulmón verde que contribuya a mejorar la calidad ambiental del municipio y que ejerza como nexo de unión entre los diferentes núcleos urbanos.
- Estudio de conversión de autobuses a GLP o GNC
- Recuperación de caminos vecinales y vías pecuarias. Creación de rutas verdes.
- Realización de campañas de reforestación con especies arbóreas y arbustivas autóctonas.
- Ejecución de un Boulevard Empresarial Verde dentro de los polígonos industriales que suponga la contribución y el compromiso con el Medio Ambiente tanto del Ayuntamiento como de las empresas afincadas en Seseña.
- Ejecución de apantallamientos acústicos integrados ambiental y visualmente entre los puntos kilométricos de la CM4010 necesarios para reducir el impacto acústico de dicha carretera local sobre las viviendas cercanas a ésta. Control de la contaminación acústica en todo el municipio.
- Impulsar el uso de las energías renovables en todo el municipio.
- Mantenimiento de la vegetación ya existente en los parques y parques infantiles.
- Dotar a los parques caninos de vegetación con plantas y árboles autóctonos (estudiar la posibilidad de plantar los que se puedan automantener con agua de lluvia).
- Tratamiento y control de las plagas (cucarachas, garrapatas, roedores, mosquitos, pulgas, palomas….).
- Promover el uso de la bicicleta (proyecto como los Madrid, Barcelona, Boadilla….).
- Instar a Aguas de Castilla La Mancha a que ejecute el proyecto de construcción de la EDAR del núcleo antiguo de Seseña ( ésto ya figura en Grandes infraestructuras).
- Delimitación de los contenedores de basura.
- Solicitar a la empresa que realiza el servicio de recogida de basuras (GESMAT, empresa de la Diputación de Toledo) el aumento de contenedores de basura.
- Integración visual de los contenedores de Residuos Sólidos Urbanos, (para que sean más estéticos, y por lo tanto más decorativos, atractivos y agradables en el entorno).
- Supervisión del cumplimiento de las Ordenanzas municipales en materia de tenencia de animales, tanto domésticos, como no domésticos.
- Controlar los vertidos de escombros, principalmente en los caminos.
- Talleres, cursos, charlas para los vecinos, sobre eficiencia energética, y energías renovables.
- Rutas senderistas para peatones y bicicletas.
- Campaña de registro en el Ayuntamiento, de animales de compañía.
- Campaña de educación e información sobre el cuidado de animales de compañía.
- Campañas de vacunación y chipación, en colaboración con los veterinarios del municipio, teniendo en cuenta ayudas económicas o descuentos (según ingresos).
- Cursos de educación ambiental.
- Estudiar las alternativas municipales de la gestión de residuos (teniendo en cuenta la Economía Circular y el sistema de la “cuna a la cuna”).
CULTURA, OCIO Y FESTEJOS
COMPROMISO
- Fiestas participativas, inclusivas y con amplia variedad para el disfrute de toda la población.
- Ampliación de horario de las bibliotecas y concesión de más medios a las mismas.
- Celebración de Festivales de diversa temática.
- Construcción del Centro del Conocimiento de El Quiñón.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Gestión cultural municipal.
- Fundación de un Consejo Municipal de Ocio y Cultura.
- Cesión de espacios municipales a medios de comunicación locales.
- Oferta cultural amplia, variada y de calidad.
- Adhesión a la Agenda 21 de Cultura.
- Promocionar como seña de identidad, que Seseña sea Ciudad Educadora.
- Creación de una emisora de radio local de uso público.
- Ampliación del Museo municipal.
- Parques temáticos infantiles.
- Parking de Caravanas y Autocaravanas.
ASUNTOS SOCIALES, IGUALDAD, MAYORES Y SANIDAD
COMPROMISO
- Salud pública y control de plagas.
- Instar a la JCCM para que se realice un Nuevo Convenio Sanitario adecuado a las necesidades de los vecinos del municipio.
- Establecer medidas que faciliten la conciliación familiar y promover ayudas a las familias y en especial a las familias numerosas.
- Fomentar iniciativas que contribuyan a minimizar el absentismo escolar.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Instaurar un servicio de comida a domicilio para mayores.
- Uso del Albergue municipal para alojar un Centro Ocupacional de Personas Dependientes y en riesgo de exclusión social.
- Hacer de Seseña un Municipio amigo de la inclusión.
- Establecer un Punto de información, orientación, educación, y asesoramiento afectivo-sexual para jóvenes y adultos. Y programas LGTBI.
- Fomentar el asociacionismo (ferias, cooperación social, hermanamientos…).
HACIENDA Y PERSONAL
COMPROMISO
- Acceso a la información tributaria a través de medios telemáticos.
- Promover la conciliación familiar y laboral de todo el personal dependiente del Consistorio.
- Adecuación de la plantilla municipal a la población del municipio. Bonificación variable en ICIO (Impuesto de Construcciones, instalaciones u obras) por las obras de rehabilitación de edificios catalogados o con algún grado de protección.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Cada Grupo Político Municipal deberá llevar una contabilidad específica de la dotación que les corresponda, que pondrá a disposición del Pleno de la Corporación siempre que éste lo solicite.
- Publicación en la web municipal de cada una de las campañas realizadas incluyendo descripción y coste detallado de las mismas.
- Bonificación de ICIO según baremo para la creación de empleo. Pymes o autónomos que realicen obras que incluyan una creación o aumento de puestos de trabajo con contratos indefinidos en su plantilla.
- Bonificación tributaria por obras de accesibilidad de discapacitados.
- Bonificaciones tributarias para fomentar el empleo, siempre que se asegure la preferencia en la contratación de los empadronados en Seseña.
- Control del pago de todas las tasas e impuestos municipales desde el Ayto. de Seseña, incluido el IBI.
- Mejora constante de las condiciones que garanticen la seguridad y salud de todo el personal al servicio del Ayto. Control y seguimiento en materia de Prevención Riesgos Laborales.
- Creación de Bolsas de Trabajo de Personal para dar cobertura a las necesidades temporales, vacantes y otras contingencias de la empresa municipal Selymsa.
- Elaborar una RPT (Relación de Puestos de Trabajo).
- Dar contenido a la Sede Electrónica, para que los vecinos puedan gestionar la mayor cantidad de trámites administrativos y burocráticos posibles.
- Priorización de los servicios públicos.
- Inversión en infraestructuras municipales.
URBANISMO
COMPROMISO
- Campaña de Eficiencia Energética en edificios de antigua y nueva construcción, tanto familiares como municipales.
- Peatonalización Plaza Bayona: Prioridad Peatonal y “Ciudades que caminan”. Instalación eléctrica soterrada.
- Descongestión Ayuntamiento de Seseña con uso del edificio del Centro de Emprendedores u otros edificios municipales.
MÁS PROPUESTAS/IDEAS
- Bancos de materiales resistentes.
- Adecentar todas las entradas a Seseña.
- Bulevar empresarial: árboles (plantación y mantenimiento) por cada empresa.
- Carta de Friburgo.
- Eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas.
- Instalación de una silla elevadora en la piscina municipal.
- Vado de peatones podotáctiles.
- Formación de personal municipal.
- Restauración de la Fuente Vieja.
- Inspección de edificios. Adecuación para la integración.
- Señalizar puntos críticos de la seguridad vial de nuestro municipio.
- Renovación del suelo de la piscina municipal y la zona de aseos y vestuario.